jueves, 19 de mayo de 2011

Escritores Nicaragüenses llegan a más 3800 estudiantes con charlas literarias y lecturas

El joven escritor Carlos Antonio Hernández Castro imparte charla

y lectura a los estudiantes del Instituto Eliseo Picado.
-----------------------------


El Foro Nicaragüense de Cultura, a través del Programa Promoción de la Literatura Nicaragüense (PPLN), presenta su primer informe de avances sobre las charlas de lecturas en los colegios del país, dando a conocer la formación de los primeros Círculos de Lectura Estudiantiles (CLE).

Hasta el momento, detalla el documento, se han impartido 58 charlas a 3841 estudiantes de 30 colegios visitados; de igual manera se han distribuidos las Cartas Literarias, a 521 docentes que explican sobre la literatura nacional del siglo XX.

De igual manera en el informe el director del Programa de Promoción de Literatura Nicaragüense, el escritor Henry A. Petrie, da a conocer que se han organizado tres Círculos de Lectura Estudiantiles (CLE) y dos Talleres de Creación Literaria (TCL).

Además agregó que pronto estará circulando entre los escritores que promueven los talleres de creación literaria, a través de charlas y círculos de lectura, la guía Juegos de la escritura, texto didáctico y monográfico escrito por la poeta Marta Leonor González.

Apadrinamiento a siete colegios.- Asimismo informó que se han apadrinado 7 colegios del país entre ellos: el Instituto Nacional Benjamín Zeledón, de Jinotega; colegio del Poder Ciudadano Experimental México, de Managua.

Instituto Nacional Augusto César Sandino, de Niquinohomo; el Instituto Nacional Eliseo Picado, y la Escuela Normal José Martí, ambos de Matagalpa; Instituto Nacional Autónomo Señor de Esquipulas, de Telica, León; y el Instituto Nacional Augusto Salinas Pinell, de Madriz.

Fuente: Foro Nicaragüense de Cultura, “Charlas literarias llegan a más de 3800 estudiantes”, 15 de mayo, 2011.
Disponible en: http://www.foronicaraguensedecultura.org/2011/05/15/charlas-literarias-llegan-a-mas-de-3800-estudiantes/

No hay comentarios:

Publicar un comentario