jueves, 9 de junio de 2011

Nicaragua invitada al Webchat para bibliotecólogos, profesores, trabajadores relacionados con bibliotecas e informáticos

A través de la Coordinadora de American Corner-Nicaragua nos ha llegado invitación al gremio bibiotecario nacional, para que participemos a este eveto virtual que lleva por tema: Las Nuevas Habiliades y Conocimientos del Bibliotecario exitoso del siglo XXI.

La invitación procede de Information Resource Officer de la ciudad de México y firmada por Elenita M. Tapawan, quien informa que el Seminario virtual será el jueves, 16 de junio, 2011, a las 17:00 CST (18:00 ESTE; 22:00 GMT). Conectese dese una computadora con audio e Internet a https://statedept.connectsolutions.com/bbf; elija la opción "Entrar como invitado" luego ingrese su nombre y ciudad (Ejemplo - Managua) y después presione "Entrar en la sala". El acceso es gratuito y no necesita inscripción previa.


La invitada a impartir ese seminario virtual es la Dra. Kim Thompson, bibliotecaria y profesora, hablará de las nuevas habilidades y conocimientos para ser un bibliotecario exitoso en el siglo XXI.


La Dra. Kim M. Thompson es profesora en la Escuela de Estudios de la Información en la universidad de Charles Sturt en Australia. Es originaria de los Estados Unidos y ha sido directora en bibliotecas académicas en Panamá; ha participado como consejera en un proyecto de fusión de bibliotecas en Belice y ha impartido capacitación en el uso y de desarrollo del web para una organización sin fines de lucro en Nicaragua.


La mayor parte del año 2010 estuvo en Honduras con una beca Fulbright colaborando con un equipo local en el diseño de un plan de estudios para la maestría en Ciencia de la Información y Bibliotecología (LIS por sus siglas en inglés) en la Universidad Nacional Pedagógica Francisco Morazán, en Tegucigalpa. Junto con su equipo, la Dra. Thompson demostró la necesidad de contar con profesionales en Ciencia de la Información y Bibliotecología (LIS) en Honduras y en la región. Así mismo, propuso un curriculum competitivo a nivel posgrado. También impartió capacitación y talleres en bibliotecas escolares, públicas, académicas y especializadas en Honduras y Nicaragua. La presentación de la Dra. Thompson se centrará en las lecciones aprendidas en Honduras y en los estudios internacionales y comparativos de la oferta educativa en Ciencia de la Información y Bibliotecología (LIS).


Fuente: Correo electrónico de Elenita M. Tapawan del día 9 de junio, 2011. Coordinadora de Information Resource Officer, Mexico and Central American. Benjamin franklin Library.

No hay comentarios:

Publicar un comentario