Inicia mi día de trabajo. Enciendo la computadora, me conecto a mi correo electrónico, encuentro varios mensajes nuevos: un compañero de trabajo envía un documento para revisión, un colega de Barcelona envía el borrador de un proyecto de investigación que estamos desarrollando con universidades latinoamericanas y europeas, una alerta de Google da a conocer un documento recién publicado sobre “Redes Sociales”. Entro al Entorno Virtual de la UCA, reviso las últimas tareas enviadas por mis estudiantes, bajo sus documentos, agrego comentarios y la nota en el buzón de calificación, la cual podrá ser vista por cada uno de manera inmediata, y por último, envío un mensaje colectivo orientando la próxima actividad.
Todo esto es posible porque existe Internet. Una herramienta poderosa que acerca a las personas, que amplifica las ideas, que multiplica las relaciones de todo tipo y promueve el intercambio de la información de manera inimaginable desde hace veinte años. El día 17 de mayo es el día de Internet. Sin duda hay que celebrarlo: celebrar el avance de la tecnología enfocada al desarrollo humano, celebrar la oportunidad de trabajar con personas e instituciones de diversas partes del mundo de manera simultánea, celebrar el amplio acceso a la información que permite potenciar el conocimiento, y por ende el desarrollo económico, intelectual y social de los pueblos.
Las investigaciones apuntan a un crecimiento acelerado del uso de Internet en los países desarrollados, y una tendencia más lenta en los demás. Sin embargo, muchos países latinoamericanos ya han tomado conciencia de la importancia del acceso a Internet y de su impacto en los ámbitos sociales, económicos y políticos. Múltiples iniciativas y proyectos... Continuar leyendo en el enlace siguiente:
Fuente: Renata Rodrigues, "Urge formar al ciudadano digital". El Nuevo Diario, 19, mayo, 2010. Disponoble en:
http://http://impreso.elnuevodiario.com.ni/2010/05/19/opinion/124565
Todo esto es posible porque existe Internet. Una herramienta poderosa que acerca a las personas, que amplifica las ideas, que multiplica las relaciones de todo tipo y promueve el intercambio de la información de manera inimaginable desde hace veinte años. El día 17 de mayo es el día de Internet. Sin duda hay que celebrarlo: celebrar el avance de la tecnología enfocada al desarrollo humano, celebrar la oportunidad de trabajar con personas e instituciones de diversas partes del mundo de manera simultánea, celebrar el amplio acceso a la información que permite potenciar el conocimiento, y por ende el desarrollo económico, intelectual y social de los pueblos.
Las investigaciones apuntan a un crecimiento acelerado del uso de Internet en los países desarrollados, y una tendencia más lenta en los demás. Sin embargo, muchos países latinoamericanos ya han tomado conciencia de la importancia del acceso a Internet y de su impacto en los ámbitos sociales, económicos y políticos. Múltiples iniciativas y proyectos... Continuar leyendo en el enlace siguiente:
Fuente: Renata Rodrigues, "Urge formar al ciudadano digital". El Nuevo Diario, 19, mayo, 2010. Disponoble en:
http://http://impreso.elnuevodiario.com.ni/2010/05/19/opinion/124565
No hay comentarios:
Publicar un comentario